Vivimos tiempos difíciles para la individualidad (que no el individualismo). Lo que llaman igualdad al final pretende que nadie sobresalga en nada y que todos seamos indistinguibles, así algo icónico como ha sido siempre el coche se está volviendo utilitario, aburrido, feo y al final… irrelevante.
El coche creo que ha sido uno de los inventos que más poder le ha dado al individuo especialmente desde el momento en el que los costes se abarataron con la producción en cadena. Ha sido un símbolo de libertad y nos ha permitido desplazarnos prácticamente a cualquier sitio sin depender de nadie. Es probablemente el objeto que más autonomía nos ha dado en los últimos 100 años.
Por eso es interesante ver la tendencia en la que estamos donde el coche individual es cada vez más vilipendiado y se promociona una movilidad más «responsable», usando el transporte público, promocionando iniciativas como la de coches autónomos como servicio o los coches eléctricos como alternativa a la movilidad en ciudad, siempre casualmente con diseños pequeños y feos que casi te daría vergüenza al salir después de aparcar… Se está limitando el uso del coche cada vez más y ahora con los futuros peajes en todas las autovías en España aún más…
En una linea similar, los aficionados a viajar en furgos camperizadas pueden corroborar como cada vez se limitan más los accesos y los aparcamientos a este tipo de vehículos que tanta autonomía ofrecen…
Y por último, como decía al principio podemos ver como los diseños de los coches son cada vez más feos, menos interesantes, más parecidos entre sí y mucho menos icónicos. Quizás el único sector donde todavía hay algo interesante en este aspecto es el de los coches deportivos, pero éstos son una minoría… ¿Dónde quedó la época en que cada marca tenía su estilo inconfundible?
Yo me pregunto ¿Por qué? ¿Hay algún tipo de razón para esta tendencia? Quiero pensar que no, que simplemente es una evolución natural de la sociedad, pero no puedo dejar de pensar en que sí, que hay una conspiración… quizás soy yo, pero esta tendencia no me parece algo natural… Si ponemos esto en perspectiva, con todo lo que ha pasado estos últimos dos años, los encierros, el aislamiento, la vida cada vez más en la red, las personas cada vez más aisladas, los viajes cada vez más complicados, etc… da la sensación de que el coche individual es algo ya anacrónico en la sociedad a la que nos dirigimos. He leído incontables artículos que nos tratan de convencer de por qué tener un coche no es ya práctico, que supone muchos gastos, que podríamos simplemente alquilar un vehículo puntualmente cuando tengamos que transportar algo pesado y movernos en transporte público o estos nuevos servicios donde puedes coger un coche/bici/patinete para hacer un trayecto y dejarlo aparcado al llegar para el siguiente usuario…
Pero sinceramente no me convence… Entrar en tu coche es disponer de una infinidad de posibilidades, lugares a los que no tendrías un acceso tan directo de ninguna otra forma… un espacio personal movil donde puedes disponer de tus cosas en cualquier lugar, incluso un espacio donde vivir una temporada si es necesario y te lo montas bien… Sin el coche estás atado a tu ciudad, viajar se convierte en una odisea, cargado de mochilas/maletas que arrastras por los infinitos pasillos del metro… expuesto a los elementos y dependiendo siempre de otros, de sus horarios, limitaciones de equipaje, etc… Y que conste que me encanta viajar en plan mochilero, pero yo personalmente lo hago con el mínimo de equipaje e intentando ser lo más autónomo posible… y tiene su encanto, y por supuesto hay sitios donde ir en coche es complicado… pero simplemente tener ese espacio donde tumbarte un rato y estar tranquilo marca la diferencia… Poder decir, «pues ahora me apetece ir a _____» y en ese momento arrancar el motor y salir…
Y los diseños… esos coches que miras y te inspiran… creo que pocas cosas hay creadas por el ser humano que acaparen la mirada e hipnoticen de esta manera… Solo hay ver a la gente cuando alguien pasa conduciendo uno de estos diseños clásicos que son atemporales… El sonido del motor, la vibración… te transportan a otro lugar (en todos los sentidos!)
Mirad este video y decidme que no es inspirador:
Ni el autobús, ni el utilitario eléctrico, ni siquiera el avión te van a dar esa sensación al subirte y arrancar el motor… Y sí, entiendo que hay un problema con el tema de las emisiones, pero sinceramente (y esto es para otro debate) no creo que el motor eléctrico sea realmente la solución, con baterías inmensas y pesadas y todo lo que conlleva fabricarlas… Hemos refinado el motor de combustión hasta llegar a consumos y niveles de contaminación muy bajos y con futuros combustibles sintéticos o combinaciones híbridas se podría llegar a niveles de emisión de CO2 cero. Pero al final, usemos el motor que usemos, la esencia es lo importante… esa sensación de libertad que te da tu coche, tu furgo, tu moto… tu vehículo personal.
Es algo irremplazable…