Las «visicitudes» de las relaciones modernas

Quería poner «struggle of modern relationships» y no se si la traducción es la más adecuada… en fin… Empezamos:

Veía un video de un psicólogo que habla mucho sobre las relaciones desde un punto de vista crítico con el feminismo moderno, y comentaba el hombre que muchas mujeres con las que habla le comentan que son mujeres de éxito, con una carrera potente y buen sueldo, responsables y de «alto valor», y se ven en la situación de no encontrar hombres que estén «a su altura» para comenzar una relación. Se tienen que conformar con hombres de menos éxito o «valor» y muchas de ellas casi prefieren quedarse solas.

Backlink | Photo by Magnet.me on Unsplash

Ante esto, el hombre comenta algo así como «bienvenida al mundo de los hombres», dando a entender que esa es la posición que han tenido los hombres tradicionalmente, aportando todo ese valor en la relación para una persona que «claramente está por debajo»

No voy a entrar en el tema de si es la mujer o el hombre, o qué rol han de tener en una relación. No me interesa… Lo que me interesa es la visión transaccional que estas personas (sean hombres o mujeres) muestran al expresar esta queja.

Continuar leyendo «Las «visicitudes» de las relaciones modernas»

¿Relaciones “especiales”?

Fotograma de «La princesa prometida» de Rob Reiner

Voy a poner una idea sobre la mesa… una idea un poco radical… descerebrada quizás, y que puede enfrentar una creencia metida profundamente en nuestras mentes (me incluyo). La idea es:

“Una relación de pareja no tiene por qué ser una relación “especial”. No tiene por que ser ni más profunda, ni más significativa, ni más íntima que otras relaciones que tienes en tu vida. Esa idea nace desde una profunda inseguridad”

Ahí la dejo…

Antes de que me empeceis a lanzar tomates o cosas peores voy a explicar un poco lo que quiero decir:

Continuar leyendo «¿Relaciones “especiales”?»